El español que ha pasado 50 años construyendo una Catedral con sus propias manos
![Justo Gallego en el interior de su Catedral. Image © AP Images](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tRsBFadPVrJsrCYamt_2zYPl7eg39CCFrVrFprCZJV7hbksymP3tEEVEZlXDUxUUQbsIOpx_WsYVu1oe5rc1qC8RbgMFXOkLTKRQhmq1oS3-vZIkXhMDJtD2u4jaDsUcvpI4HRA-Tyr3i4GKEK9A_yAlMg2Xjh4BwTiFXoKCwj8Nsv8pNEfu4sGmw9nr1XcuZbcYoOArX9og3pjiqU4oz9cmY517X4kE0jg2BdJ-O0SJz96hC0VvswpJXBcA-Y_L2YVo1qpLJGy1Bm6fULCUxrz5TOx-0Pctpwfd1IADpO-Eq3=s0-d)
Justo Gallego en el interior de su Catedral. Imagen © AP Images
Una enorme catedral de altas torres y una magnífica cúpula se levanta
lentamente en el municipio de Mejorada del Campo, a 20 km de
Madrid, España. Esto parece una situación común y corriente, pero no lo es; la construcción del edificio ha sido
ejecutada durante 50 años -ladrillo por ladrillo- por un sólo hombre: Justo Gallego Martínez, agricultor, ex monje y arquitecto autodidacta de 88 años de edad.
Revisa su historia e imágenes de la “obra de su vida”, después del salto.
Sin conocimiento previo de la arquitectura y sin ninguna experiencia
en la industria de la construcción, Justo ha pasado cinco décadas
recogiendo basura y materiales de construcción de desecho para construir
la estructura de 50 x 25 metros de superficie y 60 metros de alto, en
su torre más alta.
![© Dirección General de Turismo. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vQlLIsXQlxywlef7qtK0bw4p1Q6LhvSBDKYdNSGOgTEOJqrzGNd25VGPtF3Sm_91AMZxk0ejFUhVi1mxtlIscEYplsNjxE_D5Uh_1ic6_8Pv_NeuKyeYFgGQ0lo8pBxM7Ckpm3fqMgE7BwOv4pu5bzLyaVRC_GPlzUJO_czCLVHtYy81E1b63oYx_Sl93qNvgU-K-4qR1AMKxrExttk-632rydU3nfEoCLWXyjAIirks9yamYo0J9Mhxx_WU8xukRhd5nDCdEH6t0QEzOy1Kd45fad1MWunQ_lT9JFL0oRgjkWsE9oRG8wq1iLPGYbOAUAFfsI3XQ72agqcAOQJEzreWx4QXlV=s0-d)
© Dirección General de Turismo. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid
Después de trabajar como granjero y torero, Gallego pasó ocho años en
un monasterio trapense –el convento de clausura del Císter, en Santa
María de Huerta-, el que se vio obligado a abandonar cuando fue golpeado
por la tuberculosis en 1961. Fue así como, en honor a la Virgen María,
comenzó la construcción de una capilla que él describe como su gran acto
de fe. El ex monje dice que si no fuera por esta enfermedad nunca
habría tenido las fuerzas para intentar construir una catedral.
![© S. Marino](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ufkkMBh-arV_IiHDCsDRilEbu2BW_-29NKME-VnFBpUIeD-5ejiY84YZIQ0OMqVvL8CV5Y5t5mInhH97E5hBkU87NInv2XXsU7lfO7UUvKaYWpG3Dup7Ho6PN3PfuR9921vS-CKpHbQqq2WHoKxK7_9sG7jomqZfAQWfMifH5g_QGreZmOkzZFKmOQCVR1EgS833nKAy5EeRn1efqPeQPuCo2-HfGJOhH0xQE7PU1jnV6gFn1DJbYx2IcaOg_iBQE7BBbmNEm30Z1SEA-BWmwmgnYKqEg1Clkhl7Et842rhZ0=s0-d)
© S. Marino
A pesar del escepticismo de los habitantes de la ciudad, Don Justo
–como lo llaman los vecinos- ha conseguido notablemente avanzar en la
construcción sin usar ni siquiera una grúa, solamente ha recibido ayuda
de algunos obreros amigos. El proceso inició sin ningún tipo de permiso
–porque estaba seguro que no se lo darían- en un terreno de 4740 m2
heredado de sus padres que hoy vale más de un millón de euros.
![© AP Images](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uEht1a2iktJVbK-2MloHBUsxu2H4L-WN5YXejoPfg1CLKzCrTMZIyW_mWKOwXPvGzwMOuhRP9XhW5iXnMCP1FCP_w9E0aEYXeV5d5PyV3T3asON-e_TOPUsQAioashKgsfzAWPvimxML8_gRFOFo4DgkvKO-xPL7D5mG1TMfhUV4KHupCKrsKADaCcGftm0L5OYfhnjL-BNq_pwbFqVVnhAG2jI15e_QkumB6anDl8yIr98O7vw8nBZLHmcXRXhgApp15aVW6sC13BOwqcm4S7ih0aUseJ9L3Dp_uGF44UBWQP=s0-d)
© AP Images
La Catedral
Las grandes columnas de la estructura están hechas de tambores de
aceite vacíos, mientras que el revestimiento de una de las cúpulas está
hecho de tubos de alimentos desechados. Los arcos son de neumáticos de
camiones y autobuses, y el resto del edificio se compone de maderas y
ladrillos recogidos de otras obras en demolición. Ha recibido regalos
como las puertas de hierro y recortes de vidrios para cerrar las
aberturas. Su inspiración de diseño viene de la Basílica de San Pedro,
con su enorme cúpula central a la vista, además de hojear algunos libros
de castillos e iglesias europeas.
![© S. Marino](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t-_CKW_iyge4JtkfMX19c1naEA1bK8DET6SLRl4BclMH72L3n__qwN4cx6qTCywtdKGEtZkMtYgRi1v99EPNvpClD_i9g4thYZ1UbG7R2Hs8qNSYl3mUhhn6hCDju3fniwBVUYsd4zy3PivPJwrh8G9_wvPG6Ba4gOh3l2gv2yrFhxBlOP7dG2Y9HwWx6cpfU3dJlZxiPlNo_84jvWaGvJb036-IH0FAzgoKkFqMH5zUQ5_WrZzFl-O4-FBpvrYvA2kpuHilzi8UhFEEr6Ryx6NDbViw5ewowCzB3fJlLuTX0=s0-d)
© S. Marino
Hace algunos años le comentó a la BBC:
“Cuando veo lo que he
creado, me abruma y le doy gracias al Señor. Si yo pudiera vivir mi vida
otra vez, me gustaría construir esta misma catedral pero el doble de
grande, porque para mí, esto es un acto de fe”.
![© Richard Morley](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sg--FRy1nabiodQIA7W6eb5JHsPk2JnntCK3IvRaOsqOZgl5ahlqb3illnnZgvamb4gyTSTSvruj7qLpTFYXHCw5tXccYKkF6f2T1AZ7uo8B-pyKqekTE68N3HBF9InaV8dUGhX1itPKTDeN0ZKMfnO9dAratYJiw3F_KSE3TjYsF-7N7x-cKqhTwUfuIh0V5A75xVwZVjHPOifFmbGdn0GvxGiEAsWA8TVgcb98K1ZQkWS_51I5XpOLq7QWYjn-qXHjJORgK9OrBciCYc-Ruasf3J31uJP7CYK8Z3Fo9PlTIVPw4o8iM_EPLklIdZCoWZPU8baeo7=s0-d)
© Richard Morley
La iglesia nunca ha recibido permiso de construcción y aunque quizás
nunca se pueda rendir culto en ella, las autoridades le han permitido
seguir adelante ya que se ha convertido en una atracción turística para
la ciudad. Recientemente, Justo Gallego ha recibido
donaciones de organizaciones alemanas y ha protagonizado la publicidad de la bebida energética
Aquarius,
empresa que le pagó 40 mil euros para contar su inspiradora historia,
además de organizarle una campaña para recaudar fondos a través de
mensajes de texto.
![Los planos. Image © Richard Morley](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_um3xhAqL-qM7WDB3nrDMU6g4opvpbEQGCk-3gHEHhQGsS7ad84s9tlZYrARyY4hcHxUI2sZq1bnnORGyXl3hkIKhrA5Ec_YixidCDGBxBxrpNW4uc3aHRwPfRqLG8yt0O5FkXfx9-RLmxJ7fF3l0Cc_hatE7akj2E__dI1_azfwWLqS5ciLOjfM11CDXAcTzyIItdPcKzjAxSNfW3YFPyAepA-7PVYjzqVOai-lBomvHTnVUwAWcb55Wc5MJn6EIEuOmR-tC5arWj94UEPE55JUcSlK6vZKMViOIdWjmURsZKhjPNLx2ZUqEpxL9tOAyXNafw=s0-d)
Los planos. Imagen © Richard Morley
El edificio ha sido expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva
York y su autor ha sido entrevistado por las más grandes cadenas de
televisión mundial.
Publicar un comentario Blogger Facebook